DELE Exams - PREPARATION - Quito Ecuador
PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA LOS EXÁMENES DELE
Para obtener certificación oficial de español - Emitida por el Instituto Cervantes - España
😐 EXAMINACIÓN DELE-A1 - 😐 EXAMINACIÓN DELE-A2 - 😐 EXAMINACIÓN DELE-B1 - 😐 EXAMINACIÓN DELE-B2 - 😐 EXAMINACIÓN DELE-C1
DELE Exams - PREPARATION
Dirigido a todo NO-NATIVO hispano-hablante que desea POSTULAR a la examinación DELE para obtener una CERTIFICACIÓN OFICIAL de un determinado NIVEL de conocimientos del español emitida por el Instituto Cervantes - España.
La preparación se la puede realizar en MODO PRESENCIAL en Quito - Ecuador en Cristóbal Colon Spanish School o en Internacional del Español pero, la examinación oficial se la puede desarrollar ONLINE desde cualquier ciudad del mundo donde exista una Institución acreditada para ello. En Quito Ecuador hay dos lugares donde hacerlo.
TIEMPO REQUERIDO PARA PREPARARSE A UN EXAMEN DELE
40 horas mínimo - 60 horas máximo - 2 a 4 horas - Horario flexible (inclusive fin de semana)
REQUISITOS GENERALES
- Rendir un examen de ubicación PRE-DELE para determinar el nivel del EXAMEN DELE al que puede postularse
- Haber completado el programa de español del nivel correspondiente, en base al NIVEL DE CERTIFICACIÓN al que desee postularse según el MCER (Marco Común Europeo de referencia para las Lenguas)
- Para el Nivel A1 (Compleatar 80 horas)
- Para el Nivel A2 (Compleatar 160 horas acumuladas)
- Para el Nivel B1 (Compleatar 240 horas acumuladas)
- Para el Nivel B2 (Compleatar 320 horasacumuladas)
- Para el Nivel C1 (Compleatar 400 horasacumuladas) o, haber realizado el programa de Perfeccionamientod de español (60 horas)
FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y FECHAS DE EXAMINACIONES
😐 EXAMINACIÓN DELE-A1
😐 EXAMINACIÓN DELE-A2
😐 EXAMINACIÓN DELE-B1
😐 EXAMINACIÓN DELE-B2
😐 EXAMINACIÓN DELE-C1
|
😐 EXAMINACIÓN DELE-B1 (Fee)
- Registro: $50
- Duración del Curso B1: 60 Horas: $720
- Horario (8am a 5pm)
- Profesora especializada/código (Rocío Proaño)
- Pasar por un examen PRE-DELE B1 (Duración 2 horas)
PROGRAMA DE PREPARACIÓN DELE-B1 (4 pruebas)
PRUEBA 1: Comprensión de lectura (70 minutos)
Tarea 1:
Extraer la idea principal e identificar información específica en textos breves.
Relacionar declaraciones de personas o enunciados contextos. 6 ítems de respuesta preseleccionada. 9 opciones para 6 respuestas.
Anuncios publicitarios, cartelera, mensajes personales del ámbito personal, público, profesional y académico. (Enunciados: 20-30 palabras; textos: 40-80 palabras).
Tarea 2:
Extraer las ideas esenciales e identificar información específica en textos informativos simples. 6 ítems de respuesta preseleccionada con 3 opciones de respuesta.
Leer un texto y responder a las preguntas de selección múltiples, seleccionando, una de las tres opciones de respuesta
Textos informativos del ámbito personal y público. (400-450 palabras).
Tarea 3:
Localizar información específica en textos descriptivos, narrativos o informativos.
Relacionar los 3 textos de entrada con preguntas o enunciados: 6 ítems de respuesta, preseleccionada
Anécdotas información práctica de guías de viajes, experiencias, noticias, diarios, biografías, ofertas de trabajo, etc., del ámbito público. (100-120 palabras).
Tarea 4:
Reconstruir un texto a partir de sus elementos de cohesión.
Completar párrafos con enunciados breves. 6 ítems, 8 opciones para 6 respuestas.
Catálogos, instrucciones, recetas sencillas, consejos y textos narrativos, de los ámbitos público y personal. (400-450 palabras).
Tarea 5:
Identificar y seleccionar estructuras gramaticales para completar textos epistolares sencillos
Leer un texto y completar los huecos seleccionados uno de las tres opciones de respuesta para cada uno de ellos se ítem y tres opciones de respuesta
Textos de epistolares, cartas al director, cartas, formales, básicas y cartas o mensajes electrónicos personales de los ámbitos público y personal, 150, 200 palabras
PRUEBA 2: Comprensión auditiva (40 minutos)
Tarea 1:
Captar la idea principal en textos breves de tipo promocional o informativo. Selección múltiple. 6 ítems y 3 opciones de respuesta.
6 monólogos cortos: anuncios publicitarios, mensajes personales, avisos…, de los ámbitos personal y público. (40-60 palabras).
Tarea 2:
Captar la idea esencial y extraer información detallada de un monólogo de extensión larga. Selección múltiple. 6 ítems y 3 opciones de respuesta.
Monólogo sostenido que describe experiencias personales del hablante. Ámbitos personal, público, profesional y académico. (400-450 palabras).
Tarea 3:
Comprender la idea principal de un texto informativo. Selección múltiple. 6 ítems y 3 opciones de respuesta.
Escuchar un texto y responder a las preguntas de selección múltiple, seleccionando 1 de las 3 opciones de respuesta.
Un programa informativo de radio o televisión con 6 noticias. (350-400 palabras).
Tarea 4:
Captar la idea general de monólogos o conversaciones breves informales en los que se cuentan anécdotas o experiencias personales sobre un mismo tema.
Relacionar enunciados con 6 textos del ámbito público y profesional. (50-70 palabras).
Tarea 5:
Reconocer información específica en conversaciones informales. Selección múltiple. 6 ítems y 3 opciones de respuesta.
Conversación entre 2 personas. Ámbitos personal y público. (250-300 palabras)
PRUEBA 3: Expresión e interacción escritas (60 minutos)
Tarea 1:
A partir de la lectura de un texto breve, producir un texto informativo sencillo y cohesionado: una carta o un mensaje de foro, correo electrónico o blog, que pueda incluir descripción o narración.
Estímulo escrito (80 palabras) en forma de nota, anuncio, carta o mensaje (correo electrónico, foro, muro de una red social, blog, revista…) qué sirve de base para la redacción del texto de salida. Ámbitos personal y público. (100-120 palabras).
Tarea 2:
Redactar un texto descriptivo o narrativo (composición, redacción, entrada de diario, biografía) en el que se exprese opinión y se aporte información de interés personal relacionada con experiencias personales, sentimientos, anécdotas. (130-150 palabras). Se ofrece 2 opciones de las que hay que elegir 1.
PRUEBA 4: Expresión e interacción oral (15 minutos + 15 minutos de preparación)
Tarea 1:
Monólogo sostenido breve (2-3 minutos), a partir de un tema y unas preguntas que el candidato elige entre 2 opciones dadas. Se proporciona una lámina con un tema o un titular (80 y 100 palabras) y preguntas para pautar la respuesta del candidato.
Tarea 2:
Participar en una conversación sobre el tema de la tarea 1 en la que el entrevistador preguntará por su opinión y su experiencia personal. (3-4 minutos).
Tarea 3:
Describir una fotografía, siguiendo las pautas establecidas, y responder a las preguntas del entrevistador, que relacionará la imagen con el entorno del candidato. 2 opciones. Se elige 1. No se prepara antes. (2-3 minutos).
Tarea 4:
Conversación con el examinador para simular una situación cotidiana, a partir de la fotografía de la tarea 3. (2-3 minutos).
PROFESORA EXAMINADORA
Ana del Rocío Proaño Salvatierra
Estudios académicos
- Egresamiento en Inglés (Universidad Central)
- Formadora de formadores (Setec)
- Examinadora DELE (desde el 2012)
- Profesora de Español (desde el 1996)
---------------------- o ----------------------
